Error grave Tamaño de memoria agotado. ¿Nunca te has encontrado con que tu web misteriosamente deja de funcionar? A menudo viene dado por que hemos actualizado un plugin, el theme o simplemente por un aumento de actividad en tu web.
Error grave Tamaño de memoria agotado.
Va el sistema y te “escupe”
Fatal error: Allowed memory size of 41943040 bytes exhausted (tried to allocate
Nos volvemos locos… loquísimos y si tienes algunos conocimientos activas el debug de WordPress y sigue sin explicarte nada claro, de hecho ni siquiera te muestra cual es el plugin que provoca el error (o el theme).
Por lo general entras en pánico, empiezas a “googlear” y te tiemblan las piernas (bueno lo harán si no te sientas) pero como siempre lo mejor es relajarse y ver qué podemos hacer.
Por un lado si tu servidor tiene un Cpanel es muy probable que puedas aumentar el uso de memoria de tu PHP (Es ahí donde está el problema) Hemos asignado recursos de memoria insuficiente para poder trabajar.
En tu editor de configuración de PHP debes aumentar la memoria a 256M tampoco te pases y le asignes 1000 o 2000M Ya que si usas un hosting compartido no te hará ni caso y restará capacidad a otros servicios, por lo que es probable que encuentres un email de tu sysadmin (administrador del sistema) para que bajes el consumo o te recortarán el servicio.
Por otro lado si al comprobar ves que no funciona deberás tocar alguna cosa más…
Esta recomendación debe tomarse como lo que es, una recomendación, es de aquellas cosas que pueden tumbar completamente la web y que si no vas con cuidado puede ser irreversible.
Mi primera recomendación es que contactes con soporte de tu ISP ellos pueden guiarte o incluso hacerlo por ti, aunque no den soporte a instalaciones WordPress que no hayan desarrollado ellos seguro que te ayudan con tal de que no tengas que abrir un ticket con un error irreversible. Error grave no es lo peor que puede pasar aunque asuste.
Con el cliente FTP (como Filezilla) debemos editar el fichero wp-admin
ATENCIÓN CON LO QUE TOCAS… Si no sabes mejor limítate a añadir la instrucción:
define( ‘WP_MEMORY_LIMIT’, ‘256M’ );
Ojo no olvidar paréntesis, comillas simples ni punto y coma. Vamos que hagas un copia pega de esta línea superior.
Piensa que al tocar wp-config le estás tocando no solo el corazón a tu WordPress, si no que lo que haces es manipular su sistema nervioso por lo que si el bisturí toca donde no debe lo dejas totalmente disfuncional.
Todos los mensajes de “Error grave” deben tomarse seriamente pero tampoco vayamos a rasgarnos las vestiduras, simplemente debemos averiguar qué es lo que pasa y solucionarlo tal y como se merece.
Aún y así, si no tienes más remedio que tocarlo tú mismo y no te atreves, nuestra primera recomendación será que hagas copia de seguridad completa de tu web incluida la base de datos… Eso siempre serán unas buenas prácticas y te ahorrará disgustos.
Si a pesar de todo quieres que otro toque el sistema nervioso de tu WordPress no dudes en contactar con nosotros y nuestro equipo se pondrá en marcha con el máximo cuidado posible.
Cuando empiezas en esto del WordPress es fácil dejarte recomendar por la entidad que te cede gratuitamente su código y que te ofrece servicios varios. Uno de los primeros que usamos es el famoso Akismet que nos promete entre otras cosas:
Akismet revisa tus comentarios y envíos en el formulario de contacto frente nuestra base de datos global de spam para prevenir que se publique en tu sitio contenido malicioso. Puedes revisar los comentarios spam que captura en la pantalla «Comentarios» de la administración de tu blog.
Si lo comparamos con lo que nos dice el plugin que recomiendo hoy “Antispam Bee” veremos:
Dile adiós a los comentarios de spam en tu blog o web de WordPress. Antispam Bee bloquea los comentarios y trackbacks de spam de forma efectiva, sin captchas y sin enviar información personal a servicios de terceros. Es gratuito, sin anuncios y cumple al 100% con el RGPD.
Osea que cuando dos te prometen lo mismo acabas yendo al burro grande o al menos a los que nos ayudan al tener un sitio potente… Craso error, usar un plugin u otro puede hacer que perdamos eficiencia o que simplemente no cumplamos el RGPD a menos que nos leamos toda la documentación y ajustemos nuestra los textos de nuestra web al efecto.
Dicho todo esto estamos migrando todos los sitios que administramos a Antispam Bee ya que nos ha demostrado menos consumo de recursos, menos aparición de SPAM y menos cosas que tocar en nuestros textos legales para poder estar en la ley.
RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS/AJUSTES ANTISPAM Bee
Confía en los comentaristas aprobados.
Confía en los comentaristas con un Gravatar.
Analiza la hora de los comentarios.
Permite comentarios sólo en un idioma determinado.
Bloquea o permite a comentaristas de ciertos países.
Trata el BBCode como spam.
Valida la dirección IP de los comentaristas.
Usa expresiones regulares.
Busca en la base de datos local de spam a los comentaristas previamente marcados como spammers.
Notifica a los administradores por correo electrónico sobre el spam entrante.
Elimina el spam existente después de n días.
Limita la aprobación a comentarios/pings (eliminará otros tipos de comentarios).
Selecciona los indicadores de spam para eliminar comentarios directamente.
Opcionalmente, excluye trackbacks y pingbacks de la detección de spam.
Opcionalmente, revisa los formularios de comentarios de spam en las páginas de archivo.
Muestra estadísticas de spam en el escritorio, incluyendo actualizaciones diarias de la tasa de detección de spam y el total de comentarios de spam bloqueados.
¿Funciona Antispam Bee con Jetpack, comentarios de Disqus y otros plugins de comentarios?
Antispam Bee funciona mejor con los comentarios predeterminados de WordPress. No es compatible con Jetpack o Disqus Comments ya que estos plugins cargan el formulario de comentarios dentro de un iframe. Por lo tanto, Antispam Bee no puede acceder directamente al formulario de comentarios. Tampoco funcionará con ningún formulario de comentarios que haga uso de AJAX.
FAQ
¿Funciona Antispam Bee con Jetpack, comentarios de Disqus y otros plugins de comentarios?
Antispam Bee funciona mejor con los comentarios predeterminados de WordPress. No es compatible con Jetpack o Disqus Comments ya que estos plugins cargan el formulario de comentarios dentro de un iframe. Por lo tanto, Antispam Bee no puede acceder directamente al formulario de comentarios. Tampoco funcionará con ningún formulario de comentarios que haga uso de AJAX.
¿Antispam Bee almacena datos privados de usuarios y es compatible con el RGPD?
Antispam Bee se desarrolla en Europa. Puede que hayas oído que aquí podemos ser un poco quisquillosos cuando se trata de privacidad. El plugin no guarda datos privados de usuarios y es 100% compatible con el RGPD.
Si tienes SPAM en tu web o blog consúltanos y seguro que te podemos ayudar
Redirection es el más veterano y popular gestor de redirecciones para WordPress. Con él puedes gestionar fácilmente redirecciones 301, con registro completo, así como vigilar los errores 404, y arreglar todos esos cabos sueltos que pueda tener tu sitio. Esto puede ayudar a reducir errores y mejorar el posicionamiento de tu sitio.
Redirection está diseñado para usarse desde sitios con pocas redirecciones a sitios con miles de redirecciones.
Ha existido como plugin de WordPress más de 10 años y ha sido recomendado incontables veces. Lo mejor de todo, ¡es gratis!
Redirection es compatible con PHP 5.4 o superior (incluyendo la 7.2).
GESTOR DE REDIRECCIONES
Crea y gestiona rápida y fácilmente redirecciones sin necesidad de tener conocimientos de Apache o Nginx. Si tu WordPress es compatible con enlaces permanentes puedes usar Redirection para redirigir cualquier URL.
Es completamente compatible con expresiones regulares por lo que se pueden crear patrones de redirecciones que se ajusten a cualquier número de URLs.También se pueden usar parámetros de consulta en los patrones o incluso traspasar esos parámetros a la URL destino.
El plugin se puede configurar para monitorizar los permalinks de una entrada o página y crear una redirección a la nueva URL cuando cambien.
REDIRECCIONES CONDICIONALES
Además del ajuste preciso de URL puedes redirigir basándote en otras condiciones:
Estado de acceso – redirige solo si el usuario está conectado o desconectado
Capacidad WordPress – redirige si el usuario tiene cierta capacidad
Navegador – redirige si el usuario está usando un cierto navegador
Referente – redirige si el usuario visitó el enlace desde otra página
Cookie: redirigir si se establece un cookie en particular
Cabeceras HTTP – redireccionamiento basado en una cabecera HTTP
Filtro personalizado – redireccionamiento basado en tu propio filtro de WordPress
Dirección IP – redirige si coincide con la dirección IP del cliente
Servidor – redirige a otro dominio si está también alojado en este servidor.
Tipo de página – redirige si la página actual es un 404
REGISTRO COMPLETO
Una opción de registro configurable te permite ver todas las redirecciones que hay en tu sitio, incluida la información del visitante, navegador utilizado, y el referente. Se guarda un contador de ‘visitas’ de cada redirección, para que puedas ver si se está utilizando una URL.
Los registros pueden exportarse para revisarlos externamente, y puedes buscarlos y filtrarlos para una investigación más detallada.
Mostrar información geográfica sobre una dirección IP, así como una información completa del agente de usuario, para tratar de entender quién es el visitante.
Se puede desactivar o reducir la captura de direcciones IP para cumplir con los requisitos legales aplicables en tu área geográfica.
AÑADIDAS CABECERAS HTTP
Se puede añadir cabeceras HTTP a las redirecciones o a todo tu sitio, lo que ayuda a reducir el impacto de las redirecciones o ayudar a aumentar la seguridad. También puedes añadir tus propias cabeceras personalizadas.
SEGUIMIENTO DE ERRORES 404
Redirection llevará un seguimiento de todos los errores 404 que ocurran en tu sitio, permitiéndote supervisarlos y arreglar problemas.
Los errores pueden ser agrupados para mostrar dónde debes poner tu atención y pueden ser redireccionados por lotes.
MANEJO DE LOS PARÁMETROS DE CONSULTA
Puedes hacer coincidir los parámetros de la consulta exactamente, ignorarlos o incluso traspasarlos a tu destino.
COMPATIBLE CON APACHE Y NGINX
Por defecto, Redirection gestionará todas las redirecciones usando WordPress. Sin embargo, puedes configurarlo para que las redirecciones se guarden automáticamente a un archivo .htaccess y gestionado por Apache.
Si usas Nginx entonces puedes exportar redirecciones a un archivo de reglas de rewrite de Nginx.
PERMISOS DETALLADOS
Ahora están disponibles permisos detallados para que puedas personalizar el plugin para distintos usuarios. Esto es especialmente interesante en sitios de clientes en los que quieras evitar ciertas acciones, y quitar funcionalidades.
IMPORTAR Y EXPORTAR
El plugin tiene un sistema completo de importación y exportación, y puedes:
Importa y exporta a .htaccess de Apache
Exporta a reglas de rewrite de Nginx
Copia redirecciones entre sitios usando JSON
Importa y exporta a CSV para visualizarlas en una hoja de cálculo
Utiliza WP CLI para automatizar importaciones y exportaciones
También puedes importar desde los siguientes plugins:
Simple 301 Redirects
SEO Redirection
Safe Redirect Manager
Rank Math
Redirecciones de viejos slugs de WordPress
ESPERA ¿ES GRATIS?
Sí, es realmente gratis. No hay versión premium ni necesidad de pagar dinero para obtener acceso a otras características. Es un plugin exclusivo de gestión de redirecciones. ¿Necesitas ayuda con tus redirecciones? ¡Hablemos!
Dado que la mayoría de los usuarios utilizan smartphones o tabletas digitales para visitar nuestro sitio cada día nos sentimos más en la necesidad de hacer que nuestra web sea más amigable para estos dispositivos sin duda el uso de plantillas de ancho completo o sin sidebar se nos hace más necesario.
Puede ser que adores la plantilla que estás usando, pero en algunas ocasiones aún siendo responsivas (adaptables a todos los dispositivos) no dispone de la capacidad de eliminar completamente el sidebar o no hacer “Full With” y ésto lo podemos solucionar con este plugin.
Obviamente podemos hacerlo con un poco de PHP solo que eso puede dar miedo si no tienes las capacidades técnicas y ahí aparece este plugin con muy buenas calificaciones.
Descripción
Plantillas de página de ancho completo para su sitio web
¿Su tema ofrece plantillas de página de ancho completo? ¿Necesita libertad para diseñar hermosos diseños de ancho completo con el generador de páginas como Beaver Builder, Elementor? ¿Necesita una plantilla en blanco completa sin encabezado o pie de página para sus páginas de destino?
Este complemento agrega plantillas de página de ancho completo para superar estas limitaciones.
Plantilla en blanco
Elimina el encabezado, pie de página, barra lateral, comentarios, título y te deja con un lienzo simple
Impresionante para las páginas de destino donde necesita un control completo sobre su diseño
Plantilla de ancho completo
Elimina la barra lateral, el título de la página, los comentarios y extiende el diseño al ancho completo
Ideal si está utilizando un generador de páginas
Bonificación: sin plantilla de barra lateral
Solo elimina la barra lateral
Perfecto si su tema no tiene la opción Sin barra lateral.
El resto del diseño y el estilo permanecerán intactos.
Diseñado para trabajar con los Creadores de páginas Cuando usa un Creador de páginas, cosas como el título de página predeterminado, el diseño en caja, el margen adicional y el relleno generalmente se interponen en su camino. Este complemento lo pone en control absoluto y elimina todos los elementos innecesarios de su diseño.
Dead Simple Agrega tres opciones simples para sus páginas y publicaciones. Simplemente elija el uno y ya debería estar listo.
Potable y sin bloqueo Si eres como nosotros, te importa lo que sucede cuando cambias de tema. Por lo general, cambiar de tema significa que deberá editar todas sus páginas y cambiar las plantillas. Pero si está utilizando un complemento como este, no tendrá que preocuparse por eso.
No te ha pasado que en algunas ocasiones al querer cerrar una pestaña del navegador se te abre un popup que te ofrece una oferta o un formulario de suscripción o alguna ventaja que no habías visto hasta ese momento? Pues el truco es Exit Popup
Exit Popup le permite mostrar una ventana modal jquery, que puede incluir texto, imágenes, videos, formularios, mapas, etc., antes de que un visitante abandone su sitio web.
Exit Popup detecta inteligentemente el comportamiento del ratón y luego hace emerger una ventana modal cuando sus visitantes están a punto de cerrar la página web actual, ayudándole a aumentar sus tasas de conversión de la página de destino, los suscriptores del boletín de noticias y así sucesivamente.
Por experiencia, puede esperar un aumento de la tasa de conversión del 7% al 12%, dependiendo de su audiencia, la calidad del tráfico y la oferta.
Muestre casi todo lo que podría mostrar en una página web normal usando HTML El código abreviado de WordPress puede ser usado en el contenido de los popups + compatibilidad con WPML Controla la altura y el ancho de tu ventana emergente Controle la frecuencia con la que sus visitantes ven el popup
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies